1950 |
 |
Inicia actividad con marca Felix Mateo fabricando Captadores de Termopar. |
|
1952 |
 |
Primer Pirómetro Óptico de Radiación Total.
|
|
1954 |
 |
Se comienza a fabricar series de Galvanómetros de cuadro móvil. |
|
1956 |
 |
Primer Regulador Galvanométrico con Set-Point por detección fotoeléctrica. |
|
1959 |
 |
Primer Registrador de Temperatura. sobre banda de papel a trazo por puntos |
|
1961 |
 |
Introduce la Regulación Modulante. (simulación de un algoritmo PID) |
|
1963 |
 |
Introduce en los fabricados las normas DIN y ANSI. |
|
1971 |
 |
Primer Controlador totalmente electrónico con circuitos operacionales. |
|
1975 |
 |
Primer Instrumento Galvanométrico con amplificador de señal. |
|
1977 |
 |
Primer Indicador Portátil Digital con display LCD. |
|
1978 |
 |
Primer Controlador con Indicación Digital (más de 30.000 unidades vendidas). |
|
1979 |
 |
Primer Controlador Programador Consigna de 4 rampas (con uP 6800). |
|
1980 |
 |
Se inicia el ensamblaje de Registradores Potenciométricos. |
|
1983 |
 |
Conversión en Sociedad Anónima con el nombre DESIN Instruments S.A. |
|
1984 |
 |
Gama de Transmisores y Medidores pH y ORP. |
|
1985 |
 |
Primer Sistema de Control de Procesos a microprocesador (uP 6809). |
|
1986 |
 |
Primer Software de Supervisión de Procesos bajo D.O.S. |
|
1988 |
 |
Miniaturización de Transmisores 4-20 mA a 2 hilos para Cabeza de Termopar y RTD. |
|
1990 |
 |
Serie P-900 de Controladores Configurables a uP con PID y comunicación. |
|
1992 |
 |
Se completa la serie P-900 con funciones de Control Avanzado. |
|
1994 |
 |
Nueva Serie P-800 de Controladores en SMD con PID Selftuning. |
|
1995 |
 |
Inicio de las acciones necesarias para Homologación ISO-9001. |
|
1996 |
 |
Nuevo Sistema de Adquisición modular DAS-8000.Nuevo Software Supervisión de Procesos versión para Windows. |
|
1997 |
 |
Convertidor Configurable T/P y RTD a 4-20 mA para Cabeza de Termopar y para Raíl DIN. Obtención de ISO -9001 por organismo de homologación TÜV. |
|
1998 |
 |
Nueva gama de Transmisores de HR para aplicaciones industriales. |
|
1999 |
 |
Nueva gama de instrumentos configurables mediante Bloques de Función Nuevo algoritmo de control PID avanzado con Selftuning de última generación con Fuzzy Logic. |
|
2000 |
 |
Nueva serie de instrumentos HS-7000 inteligentes de gama alta para Control Avanzado de Procesos. |
|
2001 |
 |
Sistemas de Control FCS con comunicación FIELDBUS. Nuevo SCADA en arquitectura Cliente/Servidor. |
|
2002 |
 |
Ampliación de la serie de controladores de alta gama con la família MS-5000 |
|
2003 |
 |
Nuevos módulos de Adquisición y Control MAC-3500 con Bloques de función y comunicación.
|
|
2004 |
 |
Creación de la serie FMC de controladores en caja IP-65 para su instalación en campo. |
|
2005 |
 |
Nueva gama de sondas de Nivel y Conductividad para Control de Calderas |
|
2006 |
 |
Presentamos un nueva serie de instrumentos de Campo de Control Multivariable con funciones especiales para aplicaciones específicas. |
|
2007 |
 |
Diseñamos una nueva serie de Transmisores de Campo con comunicación Modbus y 4-20 mA |
|
2008 |
 |
Nueva serie de transmisores de campo con comunicación Radio a 868 MHz |
|